Judith Kolenburg comparte los últimos datos de ventas de marcas de distribuidor en salud y belleza, así como tendencias y nuevos productos. Además, una actualización sobre el mercado de proteínas de origen vegetal con Hans Kraak. Mire el video aquí.

 

 


Pascal Ruzius, socio gerente y fundador de Cibus Nexum, comparte consejos para expandir la base de clientes del sector basado en plantas y explica las muchas ventajas de la subcontratación.
Mire el video aquí.

 

 

PLMA e-Scanner – mayo 2023

mayo, 2023
¿Gran fusión francesa a la vista?

Casino y Les Mousquetaires (marcas Intermarché y Netto) han iniciado conversaciones exclusivas para profundizar y ampliar su colaboración estratégica. Los dos grupos quieren prorrogar dos años, hasta 2028, la duración de su alianza de compras, que recibe el nombre de Auxo. Además, se espera la formación de nuevas asociaciones, entre otras, una alianza de compra de alimentos de marca de distribuidor. El acuerdo prevé asimismo que los puntos de venta de Casino puedan venderse a Les Mousquetaires en un plazo de varios años.

Hace unas semanas, Casino ya había acordado con Teract, minorista de jardinería, mascotas y alimentación, entablar conversaciones exclusivas para fusionarse. Dicha fusión crearía dos entidades distintas: una controlada por Casino, que agruparía las actividades minoristas en Francia, y otra nueva, denominada Teract Ferme France, que se encargaría de suministrar productos agrícolas locales a través de una pequeña cadena de suministro alimentario.

Casino se encuentra en una difícil situación debido a sus elevadas deudas, de las cuales alrededor de 3000 millones de euros vencen en 2024 y 2025. El multimillonario checo Daniel Kretinsky ya ha manifestado su deseo de suscribir una ampliación de capital.

7-Eleven se expande por Europa Occidental

La icónica cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven prepara su expansión a nuevas zonas de Europa y busca franquiciados en hasta 10 países. La cadena, que cuenta con más de 83 000 tiendas en 19 países de todo el mundo, es conocida por sus horarios de apertura ininterrumpidos. Además, se la considera la inventora del sector minorista de conveniencia hace ya 96 años. La empresa se fundó en Dallas, EE. UU., y en la actualidad es propiedad de la firma japonesa Seven & I Holdings.

El minorista planea centrarse inicialmente en Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Polonia, España, Turquía y el Reino Unido. Según los informes, también podría estudiarse la posibilidad de dirigirse a los mercados de Austria y Suiza. Los países del Benelux no están incluidos en los planes. En Europa, 7-Eleven ya tiene tiendas en Dinamarca, Noruega y Suecia. El Director General de 7-Eleven International declaró que la empresa quiere convertirse en la tienda «todo en uno» donde los consumidores puedan adquirir de forma rápida y cómoda alimentos y bebidas de calidad en medio de sus ajetreadas vidas. También existe una gran necesidad de alimentos de conveniencia de alta calidad en Europa. Es por eso que el mercado europeo es ahora la principal zona de expansión de la marca 7-Eleven.

No obstante, 7-Eleven no es la única cadena de tiendas de conveniencia con la vista puesta en la ampliación en Europa. La empresa matriz de Circle K, Alimentation Couche-Tard, hace poco anunciaba la adquisición de más de 2000 establecimientos en Alemania, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

Albert Heijn pone a prueba un «precio real» más alto

El líder minorista neerlandés Albert Heijn está realizando una prueba con el precio real del café en tres de sus tiendas To Go. Los clientes pueden elegir entre pagar el precio normal o el precio «justo». El recargo del precio «justo» se destina a Rainforest Alliance.

Con la opción del precio real, el minorista busca mostrar los costes sociales y medioambientales reales de la gama de productos. La empresa True Price calculó el importe del recargo para Albert Heijn basándose en un método desarrollado por la Universidad de Wageningen. Este recargo, entre otras cosas, compensa los daños medioambientales causados por la producción de café y productos lácteos, como las emisiones de CO2, el uso de agua y de materias primas. También garantiza a los agricultores y sus empleados un salario mínimo.

El café a precio real en Albert Heijn puede ser hasta 36 céntimos más caro, siendo este el caso del latte. El recargo más bajo se encuentra en el espresso (café solo), de 8 céntimos. Tras dos meses de prueba, la empresa evaluará y decidirá si el proyecto continúa y se extiende a más tiendas.

El minorista también aspira a obtener este año la prestigiosa certificación B Corp, con lo que se convertiría en el primer minorista alimentario neerlandés en conseguirla.

Los minoristas de alimentación sufren un gran descenso de sus márgenes

Un nuevo informe de McKinsey y EuroCommerce muestra que, debido a la inflación de costes, la reducción de los volúmenes y una clientela más sensible a los precios, los minoristas europeos del sector de la alimentación han experimentado la mayor caída de márgenes de los últimos cinco años.

Entre 2019 y 2022, el margen medio de los supermercados europeos cayó tres puntos porcentuales. El margen EBITDA disminuyó un punto porcentual, mientras que el EBIT se estancó. Ajustado a la inflación, el volumen de facturación cayó un 7,1 %, impulsado por la intensificación de la compra a la baja, al optar los consumidores por productos más baratos.

Los analistas prevén que el comportamiento de los consumidores en 2023 siga reflejando una actitud prudente debido a las repercusiones de la reciente incertidumbre económica. Es probable que los volúmenes del comercio minorista se mantengan invariables durante el resto de 2023 como consecuencia de la difícil situación económica. Más del 53 % de los consumidores planea ahorrar más en alimentación.

En toda Europa, la tendencia de compra a la baja de los consumidores ha dado lugar a un crecimiento sustancial de las marcas de distribuidor. En comparación con 2021, la cuota de valor de las marcas de distribuidor aumentó en 1,9 puntos porcentuales. Sin embargo, solo 0,8 puntos porcentuales de este incremento pueden atribuirse a la tendencia a la baja en las mismas tiendas. El resto se debe a un aumento de los precios de los productos de marca de distribuidor superior a la media (0,8 puntos porcentuales) y a un crecimiento superior a la media del sector de las tiendas de descuento, que cuenta con una mayor cuota de productos de marca de distribuidor (0,3 puntos porcentuales). Los comercios exclusivamente en línea registraron un crecimiento superior a la inflación en 2022 y algunos lograron la rentabilidad.

En cuanto a los sectores, las tiendas de descuento obtuvieron un 1,4 % más de cuota de mercado en Europa que en 2021. Esto se debió en gran medida a la combinación de un crecimiento agresivo de la presencia en los últimos años, una recuperación de la caída de ventas por la pandemia, una inflación de precios más rápida que la media del mercado y un aumento de la sensibilidad a los precios en el mercado. Las tiendas de descuento crecieron a costa del resto de sectores: el comercio tradicional bajó 0,8 puntos porcentuales, los hipermercados, 0,2, el comercio en línea, 0,3, y los supermercados, 0,1.

Esta es la tercera vez que McKinsey y EuroCommerce publican un informe conjunto sobre el estado del comercio minorista de alimentación, en el que se incluye una encuesta a más de 12 000 consumidores y a casi 50 ejecutivos y líderes de opinión del sector.

El supermercado en línea Picnic lanza una gama de marca de distribuidor con 2000 SKU

Picnic, el supermercado exclusivamente en línea, ha lanzado oficialmente su gama de marca de distribuidor, que cuenta ya con alrededor de 2000 SKU. Los primeros productos se incorporaron al supermercado solo para aplicaciones hace tres años y, desde entonces, su oferta no ha dejado de ampliarse y seguirá haciéndolo.

El diseño debía ser atrevido, divertido, sin aspecto barato, que transmitiera calidad y fuera «instagrameable». Puesto que los productos no aparecen en los estantes, fueron «diseñados para la página de inicio». Picnic aprovecha la retroalimentación constante de los clientes para perfeccionar los productos, las recetas y los envases.

En el futuro, el minorista aspira a duplicar el número de productos de marca de distribuidor. Entre las próximas categorías estarán los productos de droguería, congelados, productos frescos y veganos. Picnic opera en los Países Bajos, Alemania y Francia y utiliza furgonetas de reparto eléctricas, adaptadas a las necesidades del tráfico urbano.

En las tiendas 

La cadena lituana de supermercados IKI ha abierto su segunda tienda de conveniencia sin contacto en la capital, Vilna, y tiene previsto abrir un total de cuatro establecimientos sin contacto de aquí a finales de año.

Aldi está cambiando la estrategia para su gama de productos cosméticos. La cadena de tiendas de descuento ya no depende de las marcas líderes: en su lugar, está potenciando su marca propia, Lacura, que quiere consolidar a escala mundial.

Tesco ha empezado a reciclar las bandejas de plástico usadas para envasar nuevos alimentos, en lo que considera una «novedad en el sector». El proceso crea una solución de envasado totalmente circular para su gama de platos preparados refrigerados básicos. Gracias a este cambio, las bandejas de PET, devueltas por los clientes a través de la recogida selectiva de basura en Europa, se reciclarán y volverán a convertirse en bandejas de plástico aptas para uso alimentario.

Monoprix lanza ocho zumos de fruta en envases de origen biológico, sin aluminio y fabricados con un 90 % de materiales vegetales. Para ello, se combinan el cartón procedente de la madera y el plástico de origen vegetal procedente de la caña de azúcar. El concepto es bastante novedoso, sobre todo para el sector de las marcas de distribuidor.

Iceland ha lanzado un formato de tienda de conveniencia local en el Reino Unido. Dispondrá de productos de la gama de marca de distribuidor de Iceland, así como de sus exclusivas colaboraciones con otras marcas propias. La tienda es propiedad y está gestionada por el operador de gasolineras SGN Retail.

El minorista portugués Continente ha reformulado más de 538 productos de marca de distribuidor en los últimos tres años, con lo que ha eliminado alrededor de 860 toneladas de azúcar y 120 toneladas de sal de sus ingredientes. También ha retirado el aceite de palma de aproximadamente 92 SKU.

Spar, en los Países Bajos, ha sacado una nueva línea de ropa para los empleados de sus supermercados. Los delantales, camisas, blusas y chaquetas están confeccionados con algodón orgánico y botellas de PET reciclado.

Boots ha lanzado su marca de distribución de belleza No7, que describe como la mayor innovación en ciencia cosmética. Los productos contienen una «mezcla de superpéptidos pionera en el mundo» que, según la empresa, ha demostrado potenciar el proceso de reparación natural de la piel y la renovación de más de 50 proteínas clave de las células cutáneas.

H&M Beauty lanza OHH! (Oh Hey Hero), una colección de 10 esenciales veganos del día a día para todo tipo de cuerpos, desde una maquinilla de afeitar sin fricción hasta una crema hidratante corporal.

Sainsbury's ha eliminado las bandejas de plástico de un solo uso de la gama de pollo entero de su marca de distribuidor By Sainsbury's. Según el minorista, los nuevos envases sin bandeja reducirán la cantidad de plástico como mínimo en un 50 % y ahorrarán 140 toneladas de plástico al año.

LIDL Portugal ha anunciado que va a reforzar su compromiso con la sostenibilidad mediante la digitalización de sus etiquetas de precios. El cambio supondrá un importante ahorro de papel y estará operativo en todas las tiendas a finales de 2024.

Holland & Barrett ha lanzado una gama de análisis de sangre para realizar en casa que promete a los clientes resultados en 48 horas. La oferta de la marca de distribuidor, que incluye 11 SKU comercializados bajo la enseña Ivie, incluye un análisis de sangre de salud general, así como un análisis de sangre de vitaminas, hierro, colesterol, testosterona y diabetes.

Estudios de mercado 
Se pospone la fusión entre NielsenIQ y GfK

NielsenIQ ha notificado a la Comisión Europea que retirará la actual solicitud de adquisición de la empresa alemana de estudios de mercado GfK, y ha añadido que presentará un nuevo plan de vinculación «lo antes posible».

Al parecer, la unión podría ser objeto de una investigación antimonopolio a gran escala por parte de la UE, ya que los reguladores exigirían la venta de activos a cambio de autorizar la operación. Dado el poco tiempo disponible para probar las soluciones propuestas, las partes, en consulta con la Comisión, han decidido que lo mejor es volver a solicitar la aprobación en las próximas semanas.

NielsenIQ está presente en más de 90 mercados y cubre más del 90 % de la población mundial, mientras que GfK lidera los estudios de mercado sobre tecnología y bienes duraderos en 67 países.

La empresa de entrega rápida Getir revela las tendencias nacionales

Getir ha hecho balance de sus 18 meses de presencia en Italia. Las categorías más vendidas son los refrescos y el segmento de frutas y verduras; entre los diez primeros productos figuran los plátanos, los calabacines, el agua, los tomates cherri, los kiwis, los aguacates y la leche.

Los análisis de Getir señalan que el fin de semana y por la noche son los momentos preferidos por los consumidores para hacer pedidos en línea. El 46,5 % de los clientes de la aplicación de comercio rápido hace sus pedidos entre el viernes y el domingo. En cuanto al horario, hay un auge de las entregas programadas entre las 17:00 y las 21:00, la franja elegida por la mitad de los consumidores.

Los alimentos de origen vegetal experimentan un crecimiento de una quinta parte en Europa

Las ventas de alimentos de origen vegetal en 13 países europeos alcanzaron el año pasado la cifra récord de 5700 millones de euros, con una tasa de crecimiento del 22 % desde 2020, según muestra un informe de Good Food Institute Europe (GFI Europe).

El informe de GFI Europe analizó los datos de NielsenIQ y descubrió que las ventas de carnes vegetales ascendieron hasta los 2000 millones de euros en 2022, lo que representa el seis por ciento del mercado de carne envasada, mientras que las categorías de marisco y queso de origen vegetal experimentaron un crecimiento de dos dígitos.

La categoría de alimentos vegetales más desarrollada es la de la leche vegetal, que representa ya el 11 % del mercado lácteo total. Aunque el marisco de origen vegetal fue la categoría de mayor crecimiento, con un aumento de las ventas unitarias de más del 300 % entre 2020 y 2022, sigue siendo la menos desarrollada, con un índice de ventas de tan solo 43 millones de euros en 2022. El informe también reveló que las ventas de yogur vegetal crecieron un 16 % entre 2020 y 2022, mientras que las ventas de yogur convencional disminuyeron un 4 %.

En el análisis se han tenido en cuenta los datos de ventas de Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, España, Suecia y el Reino Unido.

Noticias PLMA 
¿Cuántos productos hay?

En todas las ferias de la PLMA nos preguntan: ¿cuántos productos hay en el evento? Para ser sinceros, no estamos seguros, por lo que solemos responder «miles», «decenas de miles», o simplemente «muchos». De hecho, sería más fácil adivinar la cantidad de gominolas que viene en uno de esos enormes tarros de plástico.

Lo que sí sabemos es que en la feria de Ámsterdam habrá suficientes productos para satisfacer a todos los visitantes. Nuestros 2600 expositores tienen motivos para estar orgullosos de su oferta y están más que encantados de darla a conocer. Le invitarán a tocar, examinar e incluso comer algunos de ellos; pasta, café y jabón de manos son siempre populares.

la mayoría de los productos serán presentados en vivo, pero otros artículos se mostrarán en pósteres, vídeos y fotografías; y habrá aún más en materiales impresos de todo tipo que podrá consultar. Si busca productos específicos, el mejor lugar para empezar es el Navegador en línea de la feria, con el que podrá acotar considerablemente la búsqueda.

40.000 m2 netos de espacio de exposición divididos en 8 pabellones alimentarios y 5 pabellones no alimentarios es mucho terreno por recorrer. Pero si queda tiempo después de haber encontrado los productos deseados y visitado todos los puestos que había planeado, intente pasar por el Supermercado de las Ideas de la PLMA. Estamos seguros de que descubrirá algunas sorpresas agradables allí también. Tal vez incluso gominolas.

Para visitar la feria, solicite aquí un enlace para registrarse.

Seminarios previos a la feria “El Mundo de la Marca de Distribuidor”, el 22 de mayo

La PLMA ofrece un programa especial de seminarios preferia, la entrada a los mismos es gratuita para todos los visitantes y expositores registrados. Arjan Both, Vicepresidente Sénior de Proveedores de Alimentación de Walmart, hablará el 22 de mayo sobre oportunidades de contratación en todo el mundo y negociaciones internacionales. 

Otros oradores de los seminarios preferia son:

- Servé Muijres, Consultor de Consumo Minorista, GfK Países Bajos. Muijres hablará sobre los “Los cambios de comportamiento de los compradores de productos de consumo inmediato en tiempos difíciles: una perspectiva de la actitud de los consumidores y sus implicaciones para los fabricantes y distribuidores de la marca de distribuidor.”

- Kayleigh Meister, Líder del Equipo de Análisis, NielsenIQ. Meister nos dará una charla titulada “Una perspectiva actual de las tendencias de la marca de distribuidor en Europa: los últimos datos de la cuota de mercado por país y sus tendencias.”

Todos los visitantes y expositores inscritos en los seminarios que dispongan de un pase de “El Mundo de la Marca de Distribuidor” podrán asistir de forma gratuita a los seminarios.

El 22 de mayo también se anunciarán los ganadores de los Premios Salute to Excellence 2023 de PLMA. Estos galardones premian a los minoristas por la innovación y calidad en los productos de marca de distribuidor y sus envases. Se entregarán premios a más de 100 ganadores, que representarán 56 categorías alimentarias y 34 no alimentarias.

“PLMA se enorgullece de ofrecer un completo programa de actividades previas a la feria con el que ofrecerá a los asistentes una clara perspectiva de las tendencias de productos y de consumo que impulsarán el negocio de la marca de distribuidor en el futuro,” afirma Peggy Davies, Presidenta de la PLMA.

Eventos 
23 y 24 de mayo

Feria Internacional «El Mundo de la Marca de Distribuidor»
Ámsterdam, Países Bajos

28 de junio

Lunch & Learn Speaker Series Webinar